jueves, 29 de mayo de 2014

Para participar en los campeonatos tienes que llegar a tener un buen entrenamiento, postura y una muy buena rutina aparte tienes que ser miembro de la federación internacional de patinaje. Cada participante de este encuentro representa un país en el que esta federado por eso hay patinadores rusos representando a Alemania. 

miércoles, 28 de mayo de 2014

Consejos para aprender a patinar.

* No usar los dientes de la cuchilla para comenzar o parar.
* Comience simplemente  caminando sobre el hielo separando las puntas de los pies.
* El cuerpo debe estar erguido lo brazos hacia afuera ligeramente a sus lados.
* Flexione rodillas-tobillos todo el tiempo. 
* Pies planos sobre el hielo.
* El peso debe estar detrás sobre los talones.
* Caderas por encima a la altura de los talones.
* El tronco debe estar derecho.
* Mirada al frente.
* Rebotar un poco arriba y abajo en esa posición.
* Las rodillas y los tobillos flexionaran mas, y las caderas y el tronco sube y baja, pero las caderas deben ir siempre a la altura de sus talones, y el tronco y cabeza estan siempre erguidos.


lunes, 12 de mayo de 2014

¿EN QUE CONSISTE?

El patinaje artístico sobre hielo consiste en danzar una pieza musical sobre la pista realizando giros, piruetas, saltos y/o acrobacias, estas técnicas son valoradas por los jueces que deciden su puntuación según su presentación sobre el hielo. Aunque el patinaje artístico surgió en el siglo XIX en donde desarrollo varias técnicas y estilos que logro alcanzar su forma actual. 

La unión internacional de patinaje sobre hielo gobierna el deporte y organiza competencias internacionales dando como modalidad al patinaje artístico individual, de parejas, danza sobre hielo y patinaje sincronizado. Este tipo de patinaje es un deporte de invierno aunque suele practicarse durante todo el año para dar una finalidad de mucho esfuerzo, buena preparación física y un entrenamiento mur intenso.
  
SALTOS PATINAJE ARTISTICO

El patinaje artístico es uno de los deportes mas antiguos que ha habido.

Desde muchísimos años, las personas que viven en países donde hay hielo, o sea, ríos que se congelan; solían patinar sobre el  para llegar al otro extremo utilizando patines. 
A medida que el tiempo fue pasando, el patinaje, fuera de ser un medio de transporte, se transformó en una forma de entretenimiento para todos y en el invierno, las familias se juntaban en los lagos congelados para patinar y entretenerse, hasta que empezaron a dar vueltas y saltar, viendo que muchas piruetas se podían realizar con tan solo un par de patines.
Existen varios saltos como: 

AXEL: Donde el patinador empieza el salto hacia adelante(como en el salto de vals),salta,hace por lo menos una vuelta y media , luego dos vueltas y medias en el aire y aterriza sobre el hielo.






SALCHOW: El patinador prepara el salto patinando hacia atrás,
después, voltea para patinar de frente, hace un giro en tres exterior  para colocarse en un costado interior trasero, en esa posición, usando una fuerte presión a ese costado interior para levantarse del hielo haciendo, un salto de 2 vueltas que se pueden convertir hasta 4 vueltas en el aire y aterriza sobre el hielo.